Afectados por las Leyes Migratorias
Si se llegan a cancelar las acciones ejecutivas promovidas en el 2012 por el presidente Barack Obama, los primeros afectado son miles de inmigrantes indocumentados, entre ellos Dreamers y sus familiares como residentes y ciudadanos permanentes, aunque no se puede afirmar nada hasta el momento, ya que hay que esperar los cambios que empezaran a salir el año entrante cuando Donald Trump tome el puesto en la casa blanca.
Los temores actuales que se viene presentando para las personas es por los diferentes discursos anti inmigrantes que el republicano había expresado, sin embargo no se puede dejar de lado que la constitución protege tanto a ciudadanos como inmigrantes dentro de los Estados Unidos.
Por ahora, la Acción Diferida de 2012 o DACA, que ampara de la deportación a uno 800,000 jóvenes que entraron siendo niños al país, permitiéndoles estudiar, tener seguro social y trabajar, al igual que DAPA el cual extiende la favorabilidad a cónyuges e hijos menores de edad indocumentados para salir del país a realizar el trámite consular y volver legalmente, continúan siendo temas a tratar pero no se pueden tomar decisiones fuera de tiempo por mas que hayan sido frenados por los tribunales de justicia.
Por ahora lo que sí es cierto es que en la lista de deportación que a dicho el presidente electo es que entre sus prioridades de deportación que implementará la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) esta regresar a sus países de origen a quienes tengan antecedentes criminales.
Si estas acciones llegarán a ser canceladas todos los inmigrantes que no tienen una ciudadanía legal vigente en Norteamérica podrán solicitar el perdón 601-A el cual es
- Para familiares inmediatos, es decir; cónyuges e hijos menores de edad
- Indocumentados de residentes y ciudadanos
para que puedan salir del país, hacer el trámite consular para regresar legalmente y recibir la Green Card.
Te mantenemos informado, somos AQ Globall, una agencia que realiza tramites ante el MVA para Latinos en el estado de Maryland como placas, licencias, renovación de stickers, títulos duplicados (salvage), obtención de tu licencia, traducciones ante el MVA, obtención del ITIN Number, entre otros, puedes contactarnos al 301-273-1090 y 301-323-8407.
Encuentran e interactúa con nosotros por medio de nuestras redes sociales, como Facebook, Twitter y suscríbete en nuestro canal de YouTube para mantenerte informado, noticias cada sobre la USCIS, la ICE, el IRS, el Tránsito y el MVA de Maryland.
Si deseas ver esta noticia completa puedes verla Aca.